
En el proceso de tener un hijo, el cuerpo de una mujer se enfrenta a toda una cascada de cambios. Los cambios afectan a todos los sistemas del cuerpo. Estos cambios se deben a cambios en los niveles hormonales. Más del 50% de las mujeres embarazadas notan la aparición de arañas vasculares y venas dilatadas: el embarazo y las varices son acompañantes frecuentes.
La razón de esta tendencia es la presión que ejerce el útero embarazado sobre las venas pélvicas. Aumenta la congestión venosa, aumenta la presión intravenosa y disminuye el tono de las paredes vasculares.
Las varices no son sólo un defecto estético, sino también una afección que puede provocar complicaciones graves. Por eso es tan importante comenzar la prevención y el tratamiento oportunos de la enfermedad.
¿Qué son las venas varicosas?
Esta condición patológica se caracteriza por el alargamiento y dilatación de las venas de las extremidades inferiores. Ocurre en el contexto de una mayor carga en la pared vascular.
La patología ocurre en 45 a 50% de la población adulta. Los primeros síntomas de la enfermedad aparecen entre los 25 y los 32 años.
Tienen una predisposición especial las personas cuya actividad laboral implica permanecer mucho tiempo sentadas y de pie. Una predisposición hereditaria a la enfermedad, especialmente en la línea femenina, puede aumentar el riesgo de desarrollar venas varicosas.
Otros factores de riesgo incluyen:
- beber alcohol y fumar;
- exceso de peso corporal;
- monotonía física y estilo de vida sedentario;
- trastornos digestivos (estreñimiento);
- deportes de fuerza;
- enfermedades cardiovasculares;
- Enfermedades crónicas de órganos y sistemas internos.
Características de las venas varicosas durante el embarazo.

Las venas varicosas de las extremidades inferiores durante el embarazo pueden aparecer en cualquier etapa. El peligro de las venas varicosas durante el embarazo es que la enfermedad puede complicarse con el desarrollo de trombosis y tromboflebitis.
La formación de coágulos de sangre durante el embarazo puede suponer una amenaza para la salud y la vida de la madre y el niño. Lamentablemente, las estadísticas indican que las mujeres embarazadas son especialmente susceptibles a esta enfermedad.
Durante el proceso de tener un hijo, la futura madre puede desarrollar venas varicosas en el útero durante el embarazo, lo que representa una grave amenaza para la madre y el niño.
Las mujeres con este diagnóstico suelen tener insuficiencia placentaria. Ocurre debido al bloqueo de las venas ubicadas en el tejido placentario. Sólo el diagnóstico y tratamiento oportunos de la insuficiencia placentaria ayudarán a evitar anomalías en el desarrollo fetal.
Etapas del desarrollo de la enfermedad.
Si una mujer embarazada tiene signos visibles de venas varicosas, esto indica una insuficiencia venosa existente, que empeoró con el inicio del embarazo.
Las venas varicosas tienen varias etapas de desarrollo:
- Etapa compensatoria. Se caracteriza por la aparición de pequeñas arañas vasculares, que son claramente visibles en la superficie de la piel. A medida que se acerca la noche, una mujer embarazada puede sentir molestias y pesadez en las piernas.
- Etapa parcialmente compensatoria. A los síntomas existentes se suma la hinchazón de las extremidades inferiores. Además, las mujeres se quejan de dolor en las rodillas, que desaparece al estar en posición horizontal. Las venas varicosas de los órganos genitales a menudo se desarrollan durante el embarazo, lo que indica la progresión de la enfermedad.
- Etapa de descompensación. Esta etapa representa el mayor peligro para la salud de una mujer embarazada. La hinchazón de las extremidades inferiores no desaparece después de una noche de sueño. Las venas dilatadas adquieren un tono burdeos azulado. La circulación sanguínea se altera, lo que aumenta el riesgo de úlceras tróficas. Muy a menudo, las venas varicosas del perineo aparecen durante el embarazo, lo que se acompaña de síntomas característicos.
Síntomas
Las primeras etapas de las venas varicosas durante el embarazo son asintomáticas, lo que dificulta el diagnóstico oportuno de la enfermedad. Pueden aparecer arañas vasculares únicas en la superficie de la piel.
La segunda mitad del embarazo se caracteriza por el desarrollo de los siguientes síntomas:
- malestar y sensación de pesadez en los músculos de la pantorrilla;
- aparición rápida de sensación de cansancio al caminar;
- dolor en las articulaciones de la rodilla, que empeora después de caminar;
- De vez en cuando pueden producirse calambres en los músculos de la pantorrilla;
- en el área de las venas dilatadas puede haber una inquietante sensación de picazón;
- sensación de hormigueo y ardor en los músculos de la pantorrilla;
- El desarrollo de venas varicosas durante el embarazo en un lugar íntimo, una mujer puede quejarse de malestar y dolor.
Después de una noche de sueño, los síntomas característicos de la enfermedad se reducen a cero. Cuando aparecen los primeros signos de la enfermedad, se recomienda a la mujer que consulte a un médico especialista, ya que las venas varicosas son propensas a una rápida progresión.
Causas de las varices en mujeres embarazadas.
Hay muchas causas de las varices en el embarazo:
- Mayor carga en las extremidades inferiores debido al aumento de peso de una mujer embarazada. El aumento del tamaño del útero gestante provoca la compresión de algunas venas principales.
- Aumento de la presión arterial venosa debido al aumento del suministro de sangre al feto.
- Baja actividad física de una mujer embarazada. La inactividad física contribuye al estancamiento de la sangre venosa.
- Cambios en los niveles hormonales. Durante el embarazo, aumenta el contenido de progesterona en el cuerpo femenino, lo que reduce el tono de las paredes venosas.
- El proceso de formación natural de trombos, que es necesario para prevenir el sangrado durante la separación de la placenta.
¿Qué tan peligrosa es la enfermedad?

El peligro de esta afección durante el embarazo es que la progresión de las venas varicosas provoca la formación de coágulos de sangre.
Este proceso afecta igualmente negativamente a la salud de la mujer y del feto. El bloqueo de las venas placentarias provoca una alteración del desarrollo fetal. La formación de tromboflebitis y trombosis puede amenazar la vida de la futura madre.
Algunas mujeres pueden desarrollar venas varicosas después del embarazo, aunque la formación de la patología se produjo durante el embarazo.
Diagnóstico
El diagnóstico estándar de venas varicosas en mujeres embarazadas incluye la consulta con un cirujano vascular y un ginecólogo. Si un examen visual es insuficiente, a la futura madre se le prescriben una serie de estudios:
- angioescaneo;
- examen de ultrasonido de venas;
- dopplerometría.
Tratamiento
El problema de las varices en las piernas durante el embarazo es grave. Una mujer embarazada no puede utilizar un conjunto estándar de medicamentos para tratar las venas varicosas.
Por tanto, surge la pregunta: ¿cómo tratar las venas varicosas durante el embarazo con tal lista de restricciones?
El tratamiento conservador de la enfermedad incluye las siguientes medidas:
- Las medias contra las varices se utilizan para mujeres embarazadas. Las prendas de compresión deben ponerse después de despertarse sin levantarse de la cama. Gracias a las medias de compresión, el diámetro de la luz de las venas disminuye.
- Se realizan ejercicios terapéuticos, incluidos ejercicios diarios de 5 minutos.
- Se sigue una dieta terapéutica, que implica aumentar la cantidad de frutas y verduras consumidas. Se presta especial atención al consumo de pescado, requesón y huevos.

Los medicamentos para las venas varicosas durante el embarazo se dividen en preparaciones para uso externo e interno. Para la terapia local se utilizan geles y ungüentos.
Para tratar las venas varicosas graves y progresivas durante el embarazo, a las mujeres se les recetan medicamentos que mejoran la nutrición de los tejidos, además de eliminar el edema y las convulsiones.
Para ello, se utilizan comprimidos especiales recetados por un especialista. Además, se recomienda a la mujer que tome vitaminas C y PP.
Prevención de las venas varicosas
Para prevenir las venas varicosas durante el embarazo, la mujer necesita reducir la carga en las extremidades inferiores y mejorar la circulación sanguínea. Cuando esté en posición horizontal, debe colocar los pies en una colina.
Para mejorar la circulación sanguínea, es útil introducir en la dieta alimentos como uvas, arándanos, espino amarillo, jugo de tomate, ajo y limón. Para prevenir las varices inguinales durante el embarazo, se recomienda realizar ejercicios con pelota de gimnasia.
Toda mujer se pregunta cómo evitar las varices durante el embarazo si tiene tendencia. Para que tener un hijo no se convierta en una verdadera prueba para una mujer, es necesario prestar mayor atención a su salud.
El cumplimiento de las medidas preventivas te permitirá evitar las varices en cualquier etapa del embarazo. Incluso con el desarrollo de la patología, se registraron casos en los que las venas varicosas desaparecieron después del embarazo, sujeto a un tratamiento adecuado.


























